Marina Dénia acoge una actividad práctica de iniciación a la observación del plancton marino

26 de junio de 2024
26 de junio de 2024

El próximo sábado 29 de junio, el Puerto Deportivo y Turístico Marina Dénia acoge el taller práctico, «La Biodiversidad del Plancton Marino». Esta actividad práctica, organizada por UNED Dénia y la Fundación Oceanus, tiene la finalidad de iniciar la práctica a la observación del plancton marino.

El taller cuenta con la colaboración de Marina Dénia, que cede sus instalaciones para realizar la observación al microscopio de todas las muestras que se recojan en el mar y con Mundo Marino, que pone a disposición de todos los participantes su catamarán para la salida al mar. El embarque será a las 9:00 horas y las inscripciones se realizan a través de https://extension.uned.es/actividad/38419&codigo=LBDPM

 

«A lo largo del desarrollo de la actividad, se comentarán aspectos básicos sobre la importancia del plancton en el funcionamiento de los ecosistemas marinos y su trascendencia para el conjunto de la Biosfera. Además, hablaremos de la importancia del estudio del plancton en problemas relacionados con el impacto de la actividad antrópica en mares y océanos (contaminación, eutrofización, mareas rojas, etc.) y su importancia en pesquerías. Y también del plancton como recurso alimenticio para la especie humana y como productor de potentes biotoxinas con riesgo para la salud humana y para otros organismos vivos», apunta Manuel García Carrascosa, biólogo Marino de la Asociación Oceanus.

 

«Esta es una jornada que nos parece muy relevante en nuestra comarca ya que es importante conocer de primera mano la riqueza de nuestros ecosistemas marinos y así cuidarlos de la mejor forma posible. Seguro que será una experiencia muy gratificante para todos los participantes», señala Gabriel Martínez, capitán-director de Marina Dénia.

 

Por su parte, Raquel Martí Signes, directora de la UNED Dénia, apunta que «UNED Dénia, a raíz del convenio firmado con Oceanus, da proyección a la Cátedra de Igualdad y Agenda 2030 con esta jornada. Todo ello encaminado a la consecución de los ODS y en concreto, en esta actividad-taller, con el objetivo 14: Vida submarina encaminado a la consecución de protección de los ecosistemas marinos. Desde la Universidad queremos dar a conocer, participar y transmitir, junto con Oceanus, Marina de Dénia y Mundo Marino, las características especiales de este entorno submarino tan biodiverso y de tanta riqueza.  Para ello, realizamos esta actividad, dirigida a todos los públicos, para que puedan conocer y experimentar de primera mano la diversidad planctónica de nuestro mar, que es la base de la vida marina. De esta forma la universidad, la sociedad, la administración y la empresa colaboran para no dejar a nadie atrás en la transferencia del conocimiento, haciendo hincapié en la protección y el entendimiento del mundo marino».