La Nova Faroleta será rehabilitada para la convertirse en un centro de interpretación del mar

10 de marzo de 2023
10 de marzo de 2023

El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, y la concejala de Transición Ecológica, Maite Pérez Conejero, han presentado hoy el proyecto para la creación de un centro de interpretación del mar en las instalaciones de la Nueva Faroleta, cedidas en propiedad al Ayuntamiento de Dénia por el Ministerio de Hacienda y Gestión Pública.

Para desarrollar el proyecto se ha solicitado una subvención al Grupo de Acción Local Pesquero (GALP) La Marina de 184.287 euros (IVA incluido), presupuesto que incluye las obras de rehabilitación y el equipamiento de las instalaciones.

La rehabilitación cambiará la distribución del edificio -de una planta y azotea, donde se encuentra propiamente la luz guía- ubicado en la calle del doctor Manuel Muñoz. Fue construido en 1914 y su función era servir de guía para los barcos que entraban por la bocana del puerto. Desde hace unos años, el edificio está en desuso, después de que se marcharan el último farero y su familia, que lo tenían como residencia.

Pérez Conejero ha destacado la importancia de preservar el “envoltorio” de este edificio con catalogación de protección integral, el cual cuenta con una superficie interior de 109’95 m2 y una parcela total de 600m2 . Por su parte, Grimalt ha reconocido el trabajo en el departamento de Medio Ambiente para ejecutar el proyecto y el largo procedimiento burocrático con los diferentes ministerios para la cesión que contribuirá a la «preservación de un edificio histórico», uno de los pocos que quedan en el puerto, en palabras de Grimalt.

Tras la rehabilitación, la edificación contendrá dos espacios diáfanos para exposición, sirviendo el mayor también de sala de proyecciones con un aforo de 50 personas, y la oficina del Servicio Ambiental Marino y de Pesca. El jardín que le rodea quiere transformarse en un espacio tematizado: la parte sureste, con una simulación de los fondos marinos, con su flora y fauna, y aparejos de pesca antiguos y actuales; el ala noreste será destinada a la instalación de maquetas a medida real de los principales cetáceos avistados en las costas de Dénia (rorcual común, delfín mular o calderón común, por ejemplo); mientras que en la vertiente suroeste se practicará la reparación de redes y palangres por medio de talleres y se realizarán otras actividades vinculadas al turismo pesquero y la educación ambiental marina.

Entre otras actividades previstas en el centro, se encuentran talleres culinarios, presentaciones gastronómicas y degustaciones de productos marinos locales.

Por el momento, y como han comentado el edil y el alcalde, la licitación no se ha producido, a la espera de que los presupuestos de 2023, en los que se incluye una partida para la rehabilitación del edificio, estén definitivamente aprobados. Grimalt ha estimado que «en un par de años, en 2024, el centro de interpretación del mar, ubicado en una zona emblemática como es el barrio Grup dels Mariners, puede estar operativo».

 

Servicio Ambiental Marino y de Pesca

Además de servir para acoger charlas divulgativas, exposiciones, proyecciones o actividades relacionadas con la hostelería, como ha comentado el edil de Transición Ecológica, La Nova Faroleta será la ubicación de la oficina del Servei Ambiental Marí y de Pesca.

 

Desde esa localización se coordinarán actuaciones de salvamento y rescate, de investigación de las reservas naturales, seguimiento de especies autóctonas e invasoras, campañas de limpieza marina y control de pesca furtiva mediante el servicio de guardacostas.