El Centro Ocupacional de La Xara denuncia impagos por valor de 420.000 euros por parte de Conselleria

13 de junio de 2022
13 de junio de 2022

La Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas adeuda a Aprosdeco un total de cinco facturas por su gestión del Centro Ocupacional y Centro de Día “La Xara” que asciende a más de 420.000 euros. Este mes de mayo las trabajadoras y los trabajadores no han cobrado su nómina íntegra y, esta situación se agravará los siguientes meses si Consellería no afronte sus deudas y, normaliza el pago de un servicio vital para la comarca ya que no existe otro recurso de estas características.

Centro Ocupacional de La Xara

Consellería, a través de su Dirección de Infraestructuras Sociales no ha ofrecido información clara y concreta sobre cuándo ni cuánto pagará, adelantando únicamente que algunos expedientes se encuentran en trámite. La administración argumenta que esta situación se debe a que actualmente el contrato con la Asociación ha expirado y nos encontramos en una situación de “resarcimiento injusto” hasta que se firme el nuevo contrato, lo que implica procesos más extensos en la gestión de las facturas. Este contrato está previsto que se firme en julio pero hasta ese momento y hasta que se regularicen los pagos bajo este nuevo contrato hay que seguir sosteniendo el centro y pagando al personal que atiende a las personas con diversidad que cada día acuden a los centros.

La atención se extiende a 90 familias de toda la comarca, un total de 12 municipios se encuentran implicados. A estos centros asisten diariamente 90 personas con diversidad funcional intelectual y trabajan un total de 32 profesionales.

Aprosdeco es una entidad formada por familias fundada en 1974 y, que a lo largo de su trayectoria ha puesto en marcha diferentes recursos para dar respuesta a las necesidades que se han ido detectando en las personas con discapacidad intelectual y sus familias. En estos 46 años a la Gestión de Centro Ocupacional y Centro de Día se ha ido sumando otros servicios: la Vivienda Tutelada I donde viven 7 mujeres , la Vivienda Tutelada II en la que conviven 6 hombres, un Club de Ocio y un Centro Especial de Empleo: Lavandería Industrial.

Durante todos estos años se ha convertido en un referente en la comarca, consolidada y comprometida con las personas más  vulnerables. Esta situación pone en peligro proyectos como la reforma y puesta en marcha de la una nueva Vivienda Tutelada, muy necesaria y demandada por la inexistencia de plazas residenciales en la comarca.