UNED Dénia presenta los nueve Cursos de Verano con una oferta formativa adaptada a la actualidad social

19 de junio de 2024
19 de junio de 2024

En su 35ª edición abarcarán temas de actualidad como el deporte, los medios de comunicación ante la violencia de género o el bienestar socioemocional. Los cursos empiezan hoy 19 de junio y se impartirán en las sedes universitarias de Dénia, Xàbia y Benidorm, hasta el 20 de septiembre.

Dénia 19.06.2024.- Ayer se presentó en Dénia la 35ª edición de los Cursos de Verano de UNED Dénia, Xàbia y Benidorm. Los cursos han adquirido con el tiempo un mayor rigor académico y un prestigio en el área informativa de la temporada veraniega en las comarcas de la Marina Alta y Baja.

Para la edición de 2024 se han programado nueve cursos que se desarrollarán en las sedes de Dénia (5), Xàbia (1), Benidorm (1) y otros dos en el Centro Penitenciario de Alicante y en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Fontcalent.

La directora de UNED Dénia, Raquel Martí; el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, y el concejal de Deportes, Valentín Alcalá, formaron la primera línea informativa ante los medios de comunicación para dar a conocer unos cursos que son referentes nacionales desde hace 35 años a nivel nacional, y desde hace 44 años en la ciudad de Dénia. Como explicó el secretario de UNED Dénia, José Monserrat, la ciudad y la Marina Alta fueron pioneros en ofertar estos cursos en el año 81 con cursos para extranjeros, que más tarde se oficializaron como Cursos de Verano hasta nuestros días.

 

Vicent Grimalt, destacó el prestigio que han adquirido los cursos de Verano de la UNED que con los años han situado a Dénia como un referente académico del verano, promocionando la parte académica de la ciudad que se puede compaginar también con la parte turística.

 

La directora Raquel Martí, agradeció la estrecha colaboración de las poblaciones y los municipios que forman parte de la Junta Rectora de la UNED Dénia, Xàbia y Benidorm, y destacó que las temáticas de los cursos cumplen con la perspectiva de igualdad de género, en consonancia con la Cátedra de Igualdad que tiene concedida el centro universitario, y cuyo objetivo principal es erradicar la violencia de género.

 

 

De esta manera, el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Alicante (Fontcalent) acoge desde hoy

19 de junio el curso titulado La «normalidad» psicológica y sus desviaciones: una exploración de la variabilidad del comportamiento humano (hasta el 21 de junio -presencial-). Días después, en el Centro Penitenciario Alicante-Cumplimiento se impartirá el curso de verano con el lema Cumplimiento de penas y medidas alternativas y libertad vigilada (del 1 al 3 de julio – presencial-).

 

Entre los cursos, destaca el dedicado al Deporte y que se realizará en la Casa de la Paraula de la Estación Marítima de Balearia. Comenzará el jueves 27 de junio por la mañana y como explicó el concejal de Deportes, Valentín Alcalá, el curso abordará 4 áreas temáticas resumidas en Didáctica, teoría del Entrenamiento, Preparación Física, Medición y Psicología del Deporte, y Gestión y dirección de Entidades Deportivas para obtener una visión general del mundo del deporte desde distintas perspectivas, con debates, coloquios y ponentes especializados.

 

El técnico municipal del área de Deporte del Ayuntamiento de Dénia, Vicent Ahuir, destacó la importancia de este curso por la calidad de los ponentes que se desplazarán a contar sus experiencias a la ciudad de Dénia desde toda la Comunitat Valenciana.

 

Samantha Agulles, coordinadora de extensión universitaria de la UNED Dénia realizó un breve recorrido por los cursos y sus temáticas.

 

El curso Literatura y salud mental: bienestar socioemocional, género y ecoansiedad (del 3 al 5 de julio –online o presencial-), tiene como objetivo crear un foro y espacio de exposición y discusión sobre el papel clave de la literatura, tanto para adultos como para niños y adolescentes (LIJ), en la activación de procesos emocionales y mentales que contribuyen a mejorar el bienestar mental y emocional de los individuos.

 

Los otros tres cursos que se impartirán en la sede de Dénia llevan por título Psicología de la Música (del 15 al 17 de julio –presencial-); Grecia y Roma en los libretos de ópera (del 17 al 19 de julio –presencial-); y El suicidio en la Antigüedad Clásica (del 18 al 20 de septiembre –online o presencial-).

 

En la sede de UNED Xàbia se llevará a cabo el curso sobre Cultura y medios de comunicación como agentes de cambio frente a la violencia de género (del 10 al 12 de julio –online o presencial-) y expondrá el panorama de la representación de la violencia de género desde diversos ámbitos de la cultura, la comunicación y las artes con el fin de analizar diferentes miradas y proponer enfoques de buenas prácticas en estos ámbitos.

 

Finalmente, en la sede de UNED Benidorm, el curso elegido para impartir en esta población turística abordará la problemática sobre la Desinformación y alfabetización digital  (del 3 al 5 de julio –online o presencial-), donde los expertos analizarán la vulnerabilidad de la ciudadanía ante la rápida transformación del ecosistema informativo que permite la proliferación de la desinformación.

 

Los tradicionales Cursos de Verano son renovados cada año para ajustarse a la oferta cada vez más cambiante provocada por las transformaciones de la sociedad y, cómo no, en la búsqueda de promover el valor de justicia social, igualdad, y calidad para una universidad abierta y pública como la UNED que permite hacer llegar los conocimientos a cualquier espacio de la sociedad.