Dénia se suma al Día Mundial Sin Tabaco que se celebrará este viernes 31 de mayo

30 de mayo de 2024
30 de mayo de 2024
Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco que se celebrará este viernes 31 de mayo, el Ajuntament de Dénia, a través de la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA), llevará a cabo un año más una campaña de concienciación contra el tabaquismo entre el alumnado de la ciudad.
Para esta 22ª edición de campaña, se ha creado el eslogan “Si el tabaco mata, decide vivir”, cuyo diseño definitivo de los carteles y dípticos lo ha ganado, Júlia Diego Mulet, alumna de 1.º del Ciclo Superior de Marketing y Publicidad del IES Historiador Chabàs, que ha colaborado voluntariamente con el Ajuntament, junto con otros estudiantes de 1.º y de 2.º del mismo ciclo. Para ello, la campaña del Día Mundial Sin Tabaco está consistiendo en la colocación de cartelería por toda la ciudad, en los centros educativos y establecimientos públicos de Dénia, La Xara y Jesús Pobre, para reflejar que se trata de espacios sin humo. En los Institutos de Educación Secundaria (IES) de la ciudad, se colocarán stands informativos, con el objetivo de prevenir el consumo del tabaco y el vapeo entre la población adolescente y joven, y de informar de los efectos y riesgos del tabaco y el alto potencial adictivo de la nicotina.
El mensaje que se quiere transmitir con el anuncio de este año es informar del gran potencial adictivo que tiene la nicotina, de cómo puede crear dependencia fácilmente y de cómo el tabaco afecta negativamente al organismo. La imagen del cartel impacta pues muestra dos pulmones, uno sano y otro enfermo, debido a los efectos nocivos del tabaco, de los que nace un frondoso y vigoroso árbol. La equiparación visual es muy potente y busca acentuar la diferencia entre la salud pulmonar y los efectos nocivos del tabaco. El mensaje del anuncio, «Si el tabaco te mata, decide vivir», es una llamada clara y directa a la acción para alentar a las personas a no empezar a fumar y a dejarlo si se es una persona fumadora.
Al alumnado que se acerque al stand, se los proporcionará información objetiva y verídica sobre los efectos y riesgos del consumo y, además, podrán llevarse un díptico con toda la información en lo referente al consumo de tabaco. Asimismo, se pondrá el énfasis en las consecuencias derivadas del uso de los nuevos dispositivos que se emplean para fumar como los vapers. Por último, con esta campaña se quiere animar a todas aquellas personas fumadoras que quieran dejarlo, a que pidan el apoyo profesional o médico, dirigiéndose a su médico de cabecera en su centro de salud. Por todo ello, «Si el tabaco te mata, decide vivir».